Ha sido muy rápido. Es difícil comprenderlo del todo, pero tenemos una sensación primaveral en nuestro frío país. Hemos pasado de -18 a +8 grados en una semana, así que no hemos tenido tiempo de asimilarlo. La nieve se derritió a un ritmo vertiginoso y la mayoría de nosotros guardó los patines y los esquís para dejar sitio a las bicicletas y los barcos…
¿Sabes de lo que nos encanta hablar a los suecos? ¡Del tiempo! El tiempo es el tema estrella de nuestras charlas. ¿Por qué? Mi análisis no validado estadísticamente dice que es porque vivimos en el país «lagom». Es difícil de traducir, pero digamos que significa algo así como «lo justo». Con esto quiero decir que hablar del tiempo tiene de arriesgado lo justo. No puede afectarnos. Podemos horrorizarnos del mal tiempo y alegrarnos del sol. Sé a ciencia cierta que he preguntado a todos los maravillosos clientes qué tiempo hace en la zona y todos responden amablemente. Es un poco difícil venir a España y preguntar qué tiempo hace en verano, porque no parece una pregunta igual de común. Sin embargo, los alemanes siempre responden educadamente.
País «lagom» o país «lo justo»… En realidad, no creo que a la mayoría de la gente le guste la definición de país «lagom». ¿No quieres destacar un poco? ¿Ser alguien especial? ¿Y no ser un 5 en una escala del 1 al 10? Entonces, ¿qué es «lagom»? Para nosotros, los suecos, es probablemente una de las palabras más comunes. Si queremos describir algo, como que hemos comido lo suficiente, o que la temperatura de algo, ya esté caliente o frío, es la justa, tal y como debe ser, decimos «lagom». Mis maravillosos compañeros nunca están contentos con la temperatura de la oficina. Uno cree que hace demasiado frío y el otro cree que hace demasiado calor, pero la temperatura nunca es «lagom». No me cabe la menor duda de que «lagom» es una de las palabras que los niños primero aprenden después de mamá, papá, perro, gato o chuche, precisamente porque es muy útil.
Probablemente todo el mundo sepa, si conoce a algunos suecos, que no somos de hablar mucho (si no queremos vender algo). En el autobús, preferimos sentarnos solos. Cuando alguien se dirige a nosotros, nos giramos un poco y miramos en la otra dirección para ver si realmente se dirigen a nosotros. ¿Todo el mundo tiene la misma actitud? No lo sé, pero creo que no somos muy habladores si nos comparamos con los países del sur de Europa. Ni siquiera tenemos una serie de preguntas educadas y amables como las que se tienen en España. Ni siquiera nos gusta aparcar nuestro coche cerca del de otra persona. Mi madre ni siquiera sabe aparcar en paralelo. La densidad de población es diferente en nuestro largo país, lo que significa que nos ha ido bien con los aldeanos y no hemos tenido que hablar con ellos desde la ciudad.
Probablemente pueda decir que uno de los mayores temores de los suecos es tener que hablar con un desconocido durante más de 20 minutos. Nos preguntamos cómo estamos, pero nos hundimos si alguien responde que no muy bien. Entonces, debemos utilizar nuestras inexistentes habilidades de conversación para no parecer maleducados y terminar la conversación. Todavía recuerdo un incidente que tuvo lugar hace muchos años con un amigo en una playa de Daytona. Los demás nos reímos hasta llorar. Entonces se acercó una estadounidense y nos preguntó de qué nos reíamos. Quería unirse a la fiesta. Un verdadero sueco nunca haría eso. El verdadero sueco miraría un poco de reojo, no se quedaría mirando y nunca iría a preguntar. Es el país «lagom», sé discreto, no presumas y sé humilde. Por supuesto que nos creemos los mejores, pero no lo decimos. Zlatan es taaan poco sueco, pero aun así lo queremos.
La luz siempre ha ocupado un papel especial en Suecia. Incluso en la época más oscura del invierno, mientras recorro las calles de la ciudad, veo luces en cada ventana; luces de velas, lámparas y decoraciones navideñas, que iluminan los edificios cubiertos por la nieve. Me hace darme cuenta de hasta qué punto las personas echamos de menos la luz del sol y las largas noches de verano. En Suecia, los anhelos por esta luz culminan en torno a uno de los días más cortos del año: el 13 de diciembre, el Luciadagen o Día de Santa Lucía.
En una empresa en la que el crecimiento es uno de los puntos de atención constantes, es fácil terminar siempre muy apurado. ¿Conoce la sensación? La atención se centra en las máquinas y la productividad. Se olvidan cosas como el bienestar de los empleados, el entorno de trabajo y el orden. Estamos intentando cambiar esto. Creemos que todo está conectado. El orden, la calidad y el bienestar de los empleados están relacionados con la satisfacción de los clientes. ¿Qué podemos hacer al respecto? Muchas cosas, la verdad, pero esta vez creo que voy a hablarle de nuestra tarea con los inmuebles, el entorno de trabajo y el grupo que se ha dedicado a esto. Propongo algunos consejos para hacer más agradable el lugar de trabajo, basados en nuestra experiencia. Quizá puedan servirle de inspiración.
¿Recuerda el momento en el que el reloj marcó las doce y pensó en todos esos propósitos de Año Nuevo? Comer más saludable, hacer más ejercicio… Ya han pasado más de siete meses. ¿Qué tal van esos propósitos? Hay estudios que muestran que menos del 50 % de las personas son capaces de mantener esas promesas durante un par de meses. No obstante, no sienta que ha fracasado, nunca es tarde para comenzar un nuevo hábito. Mi consejo es que no haga promesas, sino que establezca objetivos. Entonces, podrá tener objetivos intermedios y recompensarse a sí mismo. Si no cumple con un objetivo intermedio, no es una catástrofe. Tiene una nueva oportunidad para cumplir con el siguiente objetivo intermedio. Sin duda, esto suena mucho mejor que romper una promesa.
¡Menudo año! Todo ha estado un poco «fuera de lo normal». Sin embargo, a medida que la ola de vacunación se extiende por Europa, podemos volver a pensar, por fin, en disfrutar de las vacaciones. Así que, ¿por qué no viajar al norte? Solemos asociar a Suecia con el mal tiempo, pero la verdad es que es mucho más fría de lo que pensamos. La ventaja es que, si evitamos las tres ciudades más grandes: Estocolmo, Gotemburgo y Malmö, la densidad de población disminuye y podemos disfrutar de su cultura y naturaleza de un modo mucho más seguro. En Garantell, hemos actuado como agencia de viajes, ofreciendo algunos consejos a la hora de viajar para los amantes de Suecia. Por ello, con el objetivo de hacerlo más sencillo, he decidido crear un blog y escribir sobre ello.
¿Alguna vez se ha preguntado cómo sería trabajar en un equipo autogestionado? ¿Le parece un sueño? ¿O la idea le genera escepticismo? En Garantell intentamos trabajar así. Para ser sinceros, no es sencillo Y puede sonar cursi, pero crecemos día a día. Me gustaría compartir algunas de las cosas que he aprendido. Creo que definir objetivos compartidos, crecer juntos y mantener un buen entorno de trabajo nos ha ayudado.
La digitalización es importante para Garantell. Comienza con nuestros clientes dibujando estantes de malla, vallado de protección y malla anti-caida en nuestro programa en línea Garantellator hasta producir el producto, todo ello es automático. Pero la digitalización es solo una herramienta. Nuestros equipos autodirigidos están en el corazón de nuestra empresa. Cómo se engranan juntas ambas partes, explica nuestro presidente Mikael Axelsson. Esta vez no es un blog escrito, sino un vlog. Míralo aquí:
En el mundo actual es importante estar alerta y bien preparado para lo que nos pueda deparar el día. Es mucho más fácil cuando se tienen cerca empleados con distintas experiencias y conocimientos. Es posible que hayan leído los textos anteriores del blog «Las diferentes nacionalidades: nuestro punto fuerte común» y «El desayuno común: alimento para el alma» escritos por un par de mis colegas. Dan la impresión de que somos una caja de «selectos y surtidos», es decir, mucha gente de diferentes países y diferentes departamentos. Pues así es. Garantell reúne todas las funciones y departamentos bajo un mismo techo, desde la producción hasta las ventas, desde el desarrollo hasta la pintura.
El tiempo es una de las pocas cosas en la vida que todos nos podemos distribuir de manera uniforme, nadie puede quejarse o insistir en que la repartición no es justa. Sin embargo, las 24 horas del día de las que todos disponemos se pueden utilizar o desperdiciar de distintas formas. Pero solo lo que hagamos perdura en el tiempo.
Tenemos el invierno a la vuelta de la esquina y en Småland podemos echar la vista atrás a las mágicas noches de agosto en las que el sol se ponía a las diez y media. Sentarse junto a un oscuro lago brillante como un espejo y ver la puesta de sol tras las copas de los árboles es algo mágico. Para aquellos que creen en los monstruos marinos, huelga decir que las noches de agosto llenas de sombras y con la puesta del sol son el momento álgido para los monstruos marinos.
Preocuparse por el personal es algo que cae por su propio peso para muchas empresas en Suecia y es algo que se puede hacer de diferentes formas. Por ejemplo, no solo ofreciendo el desayuno a los empleados, sino dándoles una cantidad de dinero para poder apuntarse a un gimnasio o darse el capricho de un masaje para aliviar la espalda. Además, nos encanta entrenar juntos durante el descanso para almorzar. Se puede hacer una sesión corta de jogging o una sesión de Tabata, pero siempre antes de comer. ¿Suena raro? A lo mejor. Sin embargo, lo vemos no solo como un entrenamiento, sino también como una forma de socializar con los compañeros. De igual modo que salir a tomar algo los viernes después del trabajo puede resultar útil para aumentar el bienestar en el grupo de trabajo.
¿Podemos bajar la altura de la malla protectora aquí? ¿Podemos añadir bisagras y doblar la malla aquí? ¿Podemos aumentar la distancia hasta el suelo aquí cuando haya cintas transportadoras que entran y salen de la máquina? ¿Podemos crear un adaptador para este tipo de interruptor? ¡Sí, por supuesto que se puede resolver! Cuando nos enfrentamos a la tarea de crear un diseño de seguridad, siempre nos encontramos con algún que otro obstáculo. Puede ser cualquier cosa, desde un suelo desigual hasta el hecho de que ya haya varias estructuras, como largueros que bloquean las posiciones donde tienen que ir instaladas las mallas protectoras.
Nosotros, tanto como empresa o como empleado, debemos relacionarnos con un mundo en el que la tecnología evoluciona mucho y muy deprisa, con un flujo de información acelerado. Nuestros productos y servicios deben estar en constante evolución, cambio y mejora. A poder ser, debemos presentar soluciones innovadoras que nuestros clientes no sabían que necesitaban.