La digitalización es importante para Garantell. Comienza con nuestros clientes dibujando estantes de malla, vallado de protección y malla anti-caida en nuestro programa en línea Garantellator hasta producir el producto, todo ello es automático. Pero la digitalización es solo una herramienta. Nuestros equipos autodirigidos están en el corazón de nuestra empresa. Cómo se engranan juntas ambas partes, explica nuestro presidente Mikael Axelsson. Esta vez no es un blog escrito, sino un vlog. Míralo aquí:
¿Qué fin persigue la digitalización? En la sociedad actual, prevalece más la norma que la excepción: las empresas buscan constantemente nuevas soluciones en el ámbito de la informática. Quizás se haya encontrado con empleados que han suspirado por algún «invento nuevo» que su propia empresa o sus socios comerciales han introducido.
A todos nos ha pasado haber encargado algo y que los productos vengan mal embalados, así que se han desportillado o incluso han sufrido daños.
Me quedo con mis propias experiencias con entregas que terminaron como el rosario de la aurora. Probé una cosa nueva y compré un sofá en línea: buen precio, muy bonito y solo tardaría una semana en llegarme a casa. Felizmente inconsciente, hice el pedido y esperaba con emoción... La entrega llegó a tiempo y empezaba a montar mi nuevo sofá. Al cabo de unos 20 minutos, me di cuenta de que faltaba todo el respaldo. Saqué fotos y se las envié por correo electrónico a la compañía que, sin embargo, afirmó que yo había recibido todo. Tuvieron que pasar casi cuatro semanas hasta que se hicieron cargo del problema y me hicieron un envío de reemplazo. Probablemente sería la última vez que le encargase algo a esa empresa. Por supuesto, hay otras ocasiones en las que todo ha funcionado a la perfección, pero rara vez nos acordamos de esas ocasiones. Nos esperamos que todo funcione a la primera.