No hay duda de que el cambio climático está conformando nuestra historia. Cada uno de nosotros debe actuar para aliviar la carga de nuestro planeta. Pero para una empresa individual, encontrar maneras de hacer una diferencia de verdad, es una ardua tarea.
Justo debajo de nuestros pies, en el suelo, tenemos todo lo que necesitamos para calentar y enfriar nuestras propiedades y/o procesos. Se llama energía geotérmica: el calor del sol está almacenado en las rocas y podemos aprovechar de esto. Lo mejor de esto, es que la energía geotérmica es renovable y está completamente exenta de carbono: es energía ecológica.
La energía geotérmica, más a menudo conocida como climatización geotérmica, es la energía solar renovable almacenada en las rocas.
La climatización geotérmica funciona con una bomba de calor que aprovecha el pequeño calor almacenado en las rocas y lo refuerza con compresores e intercambiadores de calor.
Una bomba de climatización geotérmica funciona siendo el mismo principio que un refrigerador. El objetivo es trasladar el calor del cuarto al aire interior. La bomba de calor traslada el calor desde las rocas hasta el sistema de calefacción basado en agua del edificio.
Para extraer el calor geotérmico, se perforan orificios profundos en las rocas, por los que después se introducen circuitos colectores con un líquido que lleva el calor hasta la bomba de calor. Este líquido mantiene una temperatura de aproximadamente 0 °C en primavera y sube a lo sumo a unos 6 °C en otoño.
Por lo tanto, está fresco durante todo el año, lo que se utiliza en el enfriamiento gratuito (o «free-cooling). Además de ser conducido a la bomba de calor, el líquido colector también se puede enviar a una planta de refrigeración. Al extraer el frío de las rocas en verano, la temperatura de las rocas aumenta, lo que significa una mayor eficiencia para la bomba de calor geotérmica durante la temporada de calefacción en invierno.
Una gran parte de la producción de Garantell es la denominada soldadura por puntos, una forma de soldadura por resistencia que se utiliza para soldar placas y alambres. Dos electrodos, generalmente de cobre, comprimen las placas y los alambres y conducen corriente a través de ellos. Como resultado de ello, el material se funde en un punto. Este proceso genera un gran exceso de calor en los electrodos, conductores y transformadores. Por eso, este calor debe desviarse.
El calor se desvía a través de canales líquidos en el equipo de soldadura por el que circula el refrigerante. Este líquido se desvía a través de un conducto de 1,2 km de largo (12 pozos x 200 m) en las rocas. Además de enfriar el equipo de soldadura, las instalaciones de producción también se enfrían en verano con una batería de refrigeración en la ventilación. Este frío también procede de las rocas. La única energía suministrada es la corriente que va a las bombas de circulación que bombean el refrigerante.
Anteriormente, se utilizaban enfriadores eléctricos que consumían mucha energía.
En invierno, las instalaciones de producción y grandes partes del almacén se calientan con grandes bombas de calor que también están conectadas a las mismas rocas, pero aquí, en lugar de eso, aprovechamos el calor: La energía solar almacenada y la energía almacenada del refrigerante. Las bombas de calor proporcionan aproximadamente cuatro veces más energía que la energía que conseguimos con electricidad, por lo que esto ha significado un buen ahorro para el clima.
La electricidad que compramos es 100 % energía renovable (energía hídrica y eólica).
Esta es una manera de marcar la diferencia, de aligerar la carga para nuestro planeta. La electricidad más respetuosa con el medio ambiente es la que nunca se ha producido. Por eso, ahorrar electricidad es un acto medioambiental importante, es decir, obtener el máximo beneficio de la menor cantidad posible de la valiosa energía eléctrica.
¿Podemos bajar la altura de la malla protectora aquí? ¿Podemos añadir bisagras y doblar la malla aquí? ¿Podemos aumentar la distancia hasta el suelo aquí cuando haya cintas transportadoras que entran y salen de la máquina? ¿Podemos crear un adaptador para este tipo de interruptor? ¡Sí, por supuesto que se puede resolver! Cuando nos enfrentamos a la tarea de crear un diseño de seguridad, siempre nos encontramos con algún que otro obstáculo. Puede ser cualquier cosa, desde un suelo desigual hasta el hecho de que ya haya varias estructuras, como largueros que bloquean las posiciones donde tienen que ir instaladas las mallas protectoras.
Entre las preguntas más frecuentes que me hacen mis clientes son: «¿Cuál es la diferencia entre la carga concentrada y la carga distribuida uniformemente (UDL)? ¿Y por qué importa?» Los minoristas se afanan con este problema, ya que sus clientes finales afirman que la competencia ofrece estantes de mallas en un modelo estándar que, siempre y cuando sean lo suficientemente resistentes, mantienen la carga concentrada...
¿Cuántos riesgos hay en el trabajo y existe un lugar de trabajo completamente seguro? ¿Es suficiente con que haya cinta de advertencia en los camiones de almacenamiento, debe haber líneas específicas dibujadas en el suelo por donde los camiones puedan conducir o se deben encender las luces del techo para que sea seguro?
La luz siempre ha ocupado un papel especial en Suecia. Incluso en la época más oscura del invierno, mientras recorro las calles de la ciudad, veo luces en cada ventana; luces de velas, lámparas y decoraciones navideñas, que iluminan los edificios cubiertos por la nieve. Me hace darme cuenta de hasta qué punto las personas echamos de menos la luz del sol y las largas noches de verano. En Suecia, los anhelos por esta luz culminan en torno a uno de los días más cortos del año: el 13 de diciembre, el Luciadagen o Día de Santa Lucía.
En una empresa en la que el crecimiento es uno de los puntos de atención constantes, es fácil terminar siempre muy apurado. ¿Conoce la sensación? La atención se centra en las máquinas y la productividad. Se olvidan cosas como el bienestar de los empleados, el entorno de trabajo y el orden. Estamos intentando cambiar esto. Creemos que todo está conectado. El orden, la calidad y el bienestar de los empleados están relacionados con la satisfacción de los clientes. ¿Qué podemos hacer al respecto? Muchas cosas, la verdad, pero esta vez creo que voy a hablarle de nuestra tarea con los inmuebles, el entorno de trabajo y el grupo que se ha dedicado a esto. Propongo algunos consejos para hacer más agradable el lugar de trabajo, basados en nuestra experiencia. Quizá puedan servirle de inspiración.
Ha sido muy rápido. Es difícil comprenderlo del todo, pero tenemos una sensación primaveral en nuestro frío país. Hemos pasado de -18 a +8 grados en una semana, así que no hemos tenido tiempo de asimilarlo. La nieve se derritió a un ritmo vertiginoso y la mayoría de nosotros guardó los patines y los esquís para dejar sitio a las bicicletas y los barcos…
La digitalización es importante para Garantell. Comienza con nuestros clientes dibujando estantes de malla, vallado de protección y malla anti-caida en nuestro programa en línea Garantellator hasta producir el producto, todo ello es automático. Pero la digitalización es solo una herramienta. Nuestros equipos autodirigidos están en el corazón de nuestra empresa. Cómo se engranan juntas ambas partes, explica nuestro presidente Mikael Axelsson. Esta vez no es un blog escrito, sino un vlog. Míralo aquí:
En el mundo actual es importante estar alerta y bien preparado para lo que nos pueda deparar el día. Es mucho más fácil cuando se tienen cerca empleados con distintas experiencias y conocimientos. Es posible que hayan leído los textos anteriores del blog «Las diferentes nacionalidades: nuestro punto fuerte común» y «El desayuno común: alimento para el alma» escritos por un par de mis colegas. Dan la impresión de que somos una caja de «selectos y surtidos», es decir, mucha gente de diferentes países y diferentes departamentos. Pues así es. Garantell reúne todas las funciones y departamentos bajo un mismo techo, desde la producción hasta las ventas, desde el desarrollo hasta la pintura.
El tiempo es una de las pocas cosas en la vida que todos nos podemos distribuir de manera uniforme, nadie puede quejarse o insistir en que la repartición no es justa. Sin embargo, las 24 horas del día de las que todos disponemos se pueden utilizar o desperdiciar de distintas formas. Pero solo lo que hagamos perdura en el tiempo.
Tenemos el invierno a la vuelta de la esquina y en Småland podemos echar la vista atrás a las mágicas noches de agosto en las que el sol se ponía a las diez y media. Sentarse junto a un oscuro lago brillante como un espejo y ver la puesta de sol tras las copas de los árboles es algo mágico. Para aquellos que creen en los monstruos marinos, huelga decir que las noches de agosto llenas de sombras y con la puesta del sol son el momento álgido para los monstruos marinos.
Preocuparse por el personal es algo que cae por su propio peso para muchas empresas en Suecia y es algo que se puede hacer de diferentes formas. Por ejemplo, no solo ofreciendo el desayuno a los empleados, sino dándoles una cantidad de dinero para poder apuntarse a un gimnasio o darse el capricho de un masaje para aliviar la espalda. Además, nos encanta entrenar juntos durante el descanso para almorzar. Se puede hacer una sesión corta de jogging o una sesión de Tabata, pero siempre antes de comer. ¿Suena raro? A lo mejor. Sin embargo, lo vemos no solo como un entrenamiento, sino también como una forma de socializar con los compañeros. De igual modo que salir a tomar algo los viernes después del trabajo puede resultar útil para aumentar el bienestar en el grupo de trabajo.
Nosotros, tanto como empresa o como empleado, debemos relacionarnos con un mundo en el que la tecnología evoluciona mucho y muy deprisa, con un flujo de información acelerado. Nuestros productos y servicios deben estar en constante evolución, cambio y mejora. A poder ser, debemos presentar soluciones innovadoras que nuestros clientes no sabían que necesitaban.